El caso que hizo caer a Mauricio Batalla: acuerdo millonario y retiro político | NCR Noticias


La salida del exministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla Otárola, del escenario político nacional ha causado revuelo no solo por su contexto electoral, sino por los motivos que lo empujaron a tomar esta decisión. El miércoles 26 de marzo, pasadas las 4:00 p.m., Batalla anunció su retiro “por el tiempo que Dios considere necesario”, tras denunciar la filtración de un expediente judicial a lo que calificó como “prensa canalla”.

El expediente que detonó la renuncia

Pocas horas después de su publicación en redes sociales, trascendió que el expediente al que se refería el exjerarca corresponde al número 22-000681-0994-PE. En él figura una acusación formal de la Fiscalía Adjunta de Género contra Batalla por tres presuntos delitos de abuso sexual en perjuicio de una exempleada de los restaurantes de su familia. Según se confirmó, la mujer retiró la denuncia en noviembre de 2024, tras alcanzar un acuerdo confidencial con el exministro, quien le pagó ¢3 millones.


El caso no llegó a juicio, y el Juzgado Penal del Segundo Circuito Judicial de San José dictó un sobreseimiento definitivo.

Relatos impactantes y más testigos

El expediente, al que tuvieron acceso varios medios nacionales, contiene declaraciones explícitas de la víctima, quien aseguró haber sido víctima de tocamientos no consentidos en diversas ocasiones, incluyendo un episodio dentro de una bodega. A este testimonio se sumaron otros relatos de testigos que detallaron supuestas conductas inapropiadas de Batalla, como envío de fotografías íntimas, insinuaciones sexuales y contactos físicos no deseados.

¿Aspiraciones electorales truncadas?

La renuncia de Batalla a su cargo como ministro en enero de este año fue interpretada como un movimiento estratégico con miras a una posible candidatura presidencial. Su aparición en actividades afines al oficialismo y en vallas publicitarias del partido Pueblo Soberano reforzaron esa teoría.

Sin embargo, el escándalo ha frenado esas intenciones, al menos por ahora. En su mensaje, Batalla no solo se defendió, también acusó al “Estado oscuro y profundo” de intentar utilizarlo para frenar un movimiento de cambio. Afirmó que fue declarado “inocente”, aunque legalmente su caso fue sobreseído por el retiro de la denunciante y no por una resolución judicial que analizara los hechos en profundidad.

Contexto que enciende el debate

Este caso ha abierto un amplio debate sobre la transparencia en la política, el tratamiento judicial de los casos de violencia de género, los acuerdos extrajudiciales en delitos sensibles y el uso electoral de expedientes judiciales filtrados. También ha puesto en tela de juicio la narrativa que algunos actores políticos construyen para enfrentar crisis de imagen.

La historia de Mauricio Batalla, que parecía tomar impulso hacia una carrera presidencial, hoy queda marcada por interrogantes, sospechas y una renuncia que, aunque anunciada como temporal, podría tener implicaciones duraderas. El país, mientras tanto, sigue pendiente de cómo se desenvolverá este capítulo que mezcla justicia, política y escándalo.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button